Diseño, Desarrollo y Programación de Páginas Web
Empower Perú
Objetivos:
El egresado tiene la capacidad de hacer diagnósticos participativos, identificar y emplear los estilos de liderazgo, motivar la comunicación efectiva y asertiva en los equipos de trabajo, realizar y estimular feedbacks constructivos y desarrollar las destrezas para monitorear y hacer cumplir los planes de acción.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Objetivos:
El programa está diseñado para formar a los participantes acerca de la importancia y el rol estratégico de la comunicación. El aprendizaje se enfoca en conocer y potenciar los conocimientos y las herramientas que facilitan el desarrollo de la comunicación efectiva. Asimismo, se revisan los errores que se producen en el proceso de comunicación y se aprenden los principios de la comunicación estratégica propios de las instituciones.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Objetivos:
El taller permite desarrollar en los participantes la disposición y la capacidad para establecer estrategias que permitan lograr acuerdos con otros, basados en el principio de mutuo beneficio, de modo tal que se fortalezcan las relaciones. Asimismo, se proponen alternativas de solución a los conflictos, a partir del análisis de los mismos y la delimitación del problema principal.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Objetivos:
El egresado cuenta con la capacidad de facilitar el desarrollo potencial de los colaboradores y de los equipos de trabajo, para lograr los objetivos y los cambios en profundidad. Asimismo, provee ayuda a los colaboradores, a fin de que alcancen su autonomía, se gobiernen a sí mismos y aceptan la responsabilidad de sus pensamientos, sentimientos y acciones.
Formatos disponibles: Programas, talleres y Certificaciones.
Descripción y objetivos:
Es una herramienta que permite crear y simular modelos de negocios innovadores, de la mano con los ámbitos de gestión correspondientes e interrelacionados, de una manera creativa, gradual y multidisciplinaria.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
La metodología está diseñada para experimentar y validar los modelos de negocio creados a fin de que estos se conviertan progresivamente en sostenibles, escalables y repetibles en cualquier contexto.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Es un marco de trabajo para la gestión de proyectos. Se trata de un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo y obtener el mejor resultado posible.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Técnica para contar historias que trasladan los valores de una compañía, marca o producto y que conecten con sus públicos objetivo. El storytelling consiste en trasladar los valores de marca en una historia natural e implícita, de la misma forma que se han transmitido los valores éticos de generación en generación a través de cuentos, mitos y fábulas.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Los candidatos están en las redes y esperan nuevas formas de relación, comunicación y selección por parte de la empresa y sus reclutadores. Quieren conocer más la empresa y poder conversar e interactuar con sus personas en el proceso de acercamiento y selección. La estrategia de employer branding tiene como objetivo poner al candidato en el centro y hacerle vivir experiencias que le atraigan.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Atraer el talento en la era digital exige humanizar las relaciones y comunicaciones con los candidatos. Las Redes Sociales y el Internet facilitan la labor de conocer los intereses y preferencias de los posibles candidatos, ofreciendo una ficha muy completa. Si al TRM tradicional se le dota de una capa social o relacional, será posible personalizar la comunicación con el candidato y ser proactivos con él.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
El Big Data es un factor diferencial para todas las compañías que lo adoptan. Recoger información procesable, real y permanente, analizarla y plasmarla en dashboards, permite a las empresas predecir y adecuarse a los retos de negocio y utilizar el conocimiento generado para tomar decisiones. Y esta es una tendencia que también puede aplicarse a los RRHH.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Las dinámicas de juego en el trabajo mejoran la adopción de objetivos, retos y rendimientos. La diversión sumada a la recompensa y los incentivos favorece el trabajo en equipo y aumenta el nivel de compromiso de los empleados. La gamificación puede aplicarse también al candidato, incluyendo juegos, auto-test o pruebas online que ayudarán a identificar sus capacidades y habilidades, a la vez que se le estará ofreciendo una experiencia divertida y notoria.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Se proporciona una estructura sistémica y colaborativa para abordar las necesidades de los hacedores de políticas y tomadores de decisiones, aumentando las posibilidades de éxito en la importante tarea de impulsar el progreso y el crecimiento económico local.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
La base del análisis consiste en proporcionar un sistema de referencia, un modelo, y poder establecer juicios respecto del estado o condición base, a fin de proponer una dirección y un marco que permita desafiar y guiar a quienes apoyan las medidas de intervención propuestas.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Consiste en consensuar y priorizar tareas para la aceleración del ecosistema objeto de mejora, en base a los desafíos y potencialidades de la Región/Ciudad donde se encuentra, mediante la aplicación del enfoque del Triple Click de la creación de empresas.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Implica calcular y defender la política pública de incentivos, e identificar los instrumentos, los montos y el ritmo de inversión, para la creación de nuevas y mejores capacidades en innovación, la necesidad de los ecosistemas para apropiar valor y retener talento, y la posibilidad de lograr la recuperación de la economía urbana.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.
Descripción y objetivos:
Es una etapa de gestión que implica monitorear y controlar la tensión entre todas las partes de un ecosistema, su ánimo, resultados, intereses comunes, y un componente de gestión del cambio y creación de cultura que complementa y completa la política pública y las iniciativas privadas. Asimismo, la medición del ecosistema es una actividad cuantitativa y un proceso de control, aprendizaje y gestión, central para que la innovación en la gestión del ecosistema se instale y prospere.
Formatos disponibles: Programa, talleres y Certificación.